Para el bloguito harán un resumen de una noticia del periódico en el que se incluyan los aspectos más importantes. A fin de aumentar su conocimiento cultural por favor lean una noticia del país. Favor de incluir el nombre del periódico, país, ciudad y título de la noticia.
Este bloguito es para el viernes 2 de marzo a las 16:59 horas.
14 comentarios:
¡Hola, compañeros!
Hoy, tenía la oportunidad de leer el artículo que se llama “El chino Wang Shu gana el premio Pritzker de Arquitectura”. Es del periódico, “El País”, y fue escrito por un autor de Los Ángeles (USA), en el 27 de febrero. Este artículo presenta al hombre de China que acaba de ganar el premio Pritzker. El articulo explica que el premio Priztker es el premio nobel de La Arquitectura.
Al parecer, a la gente chino le importa mucho que él haya recibido este premio porque muestra que la influencia china va a continuar a tener un gran papel en la arquitectura moderna. También, es importante porque su estilo de arquitectura demuestra un tipo muy eficiente, que está en la armonía con la cultura y las necesidades locales. Según este artículo, la última vez que un chino ganó este premio fue en el año 1983.
Wang Shu dice que fue muy sorprendida. Menciona que recibir este premio le dio un momento para darse cuenta de la gran cantidad de cosas que había hecho en los últimos años. Dice que hace 10 años, el ritmo del desarrollo chino era más lente que el de la cultura occidental, pero hoy en día es uno de los más rápidos del mundo. Ganar este premio hacer hincapié todos los desarrollos que han hecho el país de China en los últimos años.
Con este premio, Wang Shu ganó 100,000 dolares, y una medalla con las palabras latinas “Firmitas, Utilitas, Venustas” (Firmeza, Utilidad, y Belleza). Estas palabras constituyen el lema de Vitruvio, que se considera uno de los "padres" de la Arquitectura. Me imagino que si yo fuera Wang Shu, me sentiría muy orgulloso de haber recibido un premio tan honorable, y muy feliz por haber recibido una cantidad de dinero tan generosa, jaja.
Raquel Neugebauer (299 palabras)
¡Hola amigos!
Este mañana leí un artículo sobre Hugo Chávez y las elecciones presidente en Venezuela. El título es “La enfermedad de Hugo Chávez cambio el juego para la elección de Venezuela”. Es del periódico, “Los Tiempos de Nueva York” y fue escrito por Phil Gunson, de CNN, en el 29 de Febrero. Chávez fue diagnostica con el cáncer, y muchas personas creen será muy débil y no participará en la próximo elección. Las ‘Chavistas’ (los seguiros de Chávez) son preocupadas pero tienen esperanza que recuperará muy rápido. Chávez ha sido el presidente de Venezuela por trece años y ha sido una líder de Venezuela por más que veinte años. Él es integrante del Partido de Socialista Unida. Cuando la salud de una presidente se deteriora, el presidente elige un sucesor. Chávez no ha elegido. Si él es enfermo durante la elección, es muy posible que el oponente ganara. El oponente oficial de Hugo Chávez es Henrique Capriles. Capriles es el gobernador del estado Miranda, una parte muy importante de Venezuela. Él es la líder de Las Democráticas Unidad. Capriles es veinte años menor que Chávez y tiene un mensaje de ‘Cambio’. Él quiere restablecer la libre de la economía que es garantiza en la constitución de Venezuela. Muchas personas de Venezuela quieren y se preparan para cambios grandes en su país, que significaría Capriles tomará la delantera. Este es gran noticia porque nadie sabe quién será el presidente próximo. Este elección puede cambio al futuro para Venezuela y guía el país en una nueva dirección en la reforma del económica. Creo que este noticia es importante porque Venezuela ha sido un enemigo de los Estados Unidos por un largo tiempo (mayoría porque sus relaciones con Cuba y Irán). Si una candidata democrática gana la elección, a lo mejor a Venezuela estará un aliado de nuevo.
Amanda Evans (304 palabras)
¡Hola a todos! Yo leí el artículo se llama, ¿Sufres de nomofobia? Entérate en qué consiste este mal moderno, en el periódico El Mercurio de Santiago, Chile. Escriba por Francisca Vargas V, esto articulo es sobre la adicción y dependencia que las personas tienen con tecnología moderna. Según a Jaime Santander, una psiquiatra del departamento de Salud Mental de Clínica UC San Carlos de Apoquindo, esta dependencia en la tecnología causas muchos estreses. Ella dice, “La fuere dependencia que produce la tecnología en las comunicaciones está generando crecientes cuadros de estrés y trastornos del sueño entre otras cosa.” Yo acuerdo. Hoy en día las personas están demasiado dependientes en sus celulares y computadores.
Nomofobia es una abreviación de la expresión inglesa, “no-mobile-phone-phobia”, lo cual una persona llega a ser ansiosa sin su celular. Resultados de un estudio por la empresa de investigación demoscópica, (www.yougov.com), descubierto que más de cincuenta porcientos de aproximadamente dos mil personas tienen esta fobia, donde ellos llegan a ser muy nerviosos sin su celular. Según a la psicóloga Mónica Steinburg, el celular da la gente seguridad y satisfacción. En adición, ella dice que los redes sociales también da nos seguridad.
Esto artículo es muy interesante para mí porque si mi amiga no tiene su celular, ella llega a ser muy ansiosa. Hoy en día, las personas están demasiado dependientes en la tecnología. Tengo un teléfono celular y la computadora. La tecnología hace nuestros vive más fáciles. La nos ayuda a comunicar con personas alrededor del mundo. Sin embargo, me preocupa sobre los fomentos en tecnología. Hay menos intimidad con tecnología y también cuando las personas dependen en la tecnología, ellos no utilizan sus cerebros. Yo recomiendo que ustedes usan tecnología en moderación.
286 Palabras
Hola a todos!
Hoy, yo leí un artículo sobre del coche de tren. El artículo es del Mundo en el Salvador. El artículo publicó a las nueve y viente de la mañana. El coche de tren occurió la semana pasada en Buenos Aires. El coche dejó medio centener de muertos. Es un disastro. Según la comisión Nacional de Regulación del Transporte, el paragolpes hidráulico de la estación de Once, no funcionaba y debería haber amortiguado el impacto del tren accidentado. El accidente occurió el 22 de febrero y cargado con unos 1.500 pasajeros. Si el paragolpes hidráulico hubiero sido menor y todos las personas estarían vivos. La conclusion es que el coche fue un accidente. La familiares y amigos de las víctimas han criticado a varios miembros del Gabiente para el coche del tren y quién es ser responsibilidad. Este fue un disastro muy horible y muchas personas han muerto. El memoría de las personas viviría. Necesita tener más investigaciones comprender el todo situación.
-Kelly
¡Hola clase! Leí un periódico del País en la sección cultura muy interesante. El título fue “El Arte Involuntario de las Calles Mexicanas” por Luis Prados. El periódico desde México, pero no hay una ciudad en la descripción. El periódico habla sobre el arte de los rótulos, carteles y anuncios en vallas, postes y comercios voceando colores, sabores y sonidos. Fue sobre una improvisada galería de arte al aire libre que explica como pocas otras cosas la aventura que es vivir en México. Hay un cadena, cadena pública canal once, con seis capítulos de 30 minutos cada sobre el peligro de extinción del mundo gráfico. La serie fue un parte de un proyecto para proteger el arte porque es parte de la cultura Mexicana. El proyecto incluya dos autores y sus libros famosos. Ahora, hay exposiciones y visitantes en muchas ciudades de México debido al éxito del libro. La serie de televisión, que está dirigida por Alejandro Strauss, se centra en los carteles de lucha y del género burlesque. Los carteles ayudan a crear una cultura visual que plasma las emociones y los sacrificios de la vida cotidiana mexicana y en cada uno de los documentales se saca del anonimato a uno de estos artistas callejeros que con ingenio y sin recursos. En este periódico, se puede aprender sobre la cultura de México por el arte involuntario y grafía espontánea y diseños imperfectos de autores anónimos se recogen con genial desparpajo el humor, las fantasías, incluso los secretos de las clases populares mexicanas. Hay más información en los libros, documentos y en la serie de televisión sobre este arte que está en el periódico.
(275 palabras)
Hola compañeros, este noche, tenía la oportunidad como ningún otro leer un artículo que se llama “Viajes de ida y vuelta por el tiempo” del periódico “El País” que es de España. Escogí este artículo porque reconocí los vocablos del título. Pero me sorprendió que la tema fue sobre la moda verdaderamente y por eso estaba un poquito decepcionada. Pero, puedo explicar lo que yo leí.
Según este artículo, la moda de los años ochenta y la ciencia ficción son “amigos” y la moda del futuro y hoy es una mezcla de algo que una persona de los años sesenta se llevó al concierto Woodstock y lo que una persona puede llevar en una nave que viaja al espacio exterior. Los modelos estaban llevando exageradas hombreras y unas de ellas dicen que las exageradas hombreras “funcionan como un marco para el rostro.” En mi opinión, creo que son muy raros y que ellas se aparecen como hombres, pero no soy una experta ni una entusiasta de la moda. Claro.
En total, el artículo fue demasiado interesante, pero no fue muy de bien organizado ni fácil lectura. Espero que yo no estoy llevando un traje de astronauta y pantalones vaqueros este verano para estar de moda. -Trista
Hola Mis Amigos:
Hoy es 2 de marzo de 2012. Leí el periódico de Argentina, se titula La Nación. Elegí este periódico porque en junio voy a ir Córdoba, Argentina por seis meses para estudiar español e historia. Es importante que sea informado sobre la situación política antes de que llegue a Argentina. He elegido un artículo sobre la actual Presidenta Cristina Fernández.
Juan Pablo De Santis, un periodista del periódico La Nación ha demostrado los temas comunes del las cuatro discursos de la Presidenta al Congreso con un software analizador de textos. En el artículo titulado, “El discurso de Cristina bajo la lupa: Las palabras más pronunciados y los denominadores comunes en los últimos cuatro años en la apertura de sesiones del Congreso; los aplausos del auditorio. Presidenta es conocida por sus que son un poco espontáneos pero con estructura. La palabra “Argentina” estaba enfatizada en todos sus discursos desde el año 2009. Además parece que los aplausos ocurrieron aproximadamente cada 238 palabras.
El jueves de 1 de marzo de 2012, la Presidenta Cristina Fernández dio su discurso más largo al Congreso que duró tres horas y diecisiete minutos con el menos aplaudido. Según el artículo, el más aplaudido de un discurso fue ene el año 2010 por fue cada 220 palabras. Sin embargo en 2009, la Presidenta pronunció su discurso más corto con según a el software analizador 7642 palabras. En este discurso, las palabras más comunes son “crisis”, “modelo” y “recursos” porque discutió la situación económica y las relaciones entre Argentina y Los Estados Unidos y Argentina y Europa.
Otras palabras muy comunes son “dólares”, “inversión”, “acuerdo”, “Estado” y “crecimiento”. (278)
Adiós mis amigos,
Sarita
Hola compañeros. Bueno Hoy leí el periódico llamado el universal de estado de México y el tema fue cárceles del estado de México que cobran como los hoteles de lujo PRD. En donde los familiares de los veos tienen que pagar en los retenes revisión de la comida y espacio de convivencia, un promedio de cien pesos y la visita Conyugal se cobra más caro. En donde el PRD en el Congreso local presentara este jueves una iniciativa para reformar la ley de ejecución de penas privativas debido a las personas que se encuentran recluidas por cometer un delito menor, son mezclados con reos de a la peligrosidad por la sobrepoblación que existe en el sistema carcelario. También según el periódico Víctor Manuel Bautista López explico en conferencia de prensa que la actual ley tiene casi 30 años de antigüedad. Luego el periódico habla sobre la alta cantidad de corrupciones en los reclusorios mexiquenses en donde en un día de visita los familiares de los internos. Desembolsan 1.5milliones de pesos en Sobornos. También dice que en el estado de México hay 18, 258 internos que genera una sobrepoblación esta ocasiona que algunos presos tengan que dormir en el suelo y hasta de pie amarrados con un cinturón o sabana a los barrotes” En el cual el Congresista del Sol Azteca Calicó de hoteles de cinco estrellas a las cárceles Mexiquenses y después la (CIDE) es un centro de investigación y decencia economica dice que los reos consideraron que los alimentos no son suficientes y que tampoco tienen suficiente agua potable. Bueno compañeros eso fue lo que leí y como saben me intereso muchísimo se México. Sabiendo la cantidad de corrupción actualmente en México creo que hay que mejorar el sistema de cárceles especialmente porque hay presos inocentes.
¡Hola Compañeros!
Hoy leo un artículo sobre la cultura de España. El periódico es El País y es de Madrid, España. El título del artículo es Exorcismo Para Suicidas. Es sonido una poquita extraña pero el artículo es muy interesante a mí. Lo es un artículo sobre la cultura en Madrid. Es hablando sobre en festival de películas y una película en particular, lama Exorcismo Para Suicidas. La película causa mucha de controversia. Pero, muchas personas muy gustan la película.
Del título único, es obvio que la película es distinta. Es un cuento sobre un acto de amor. Un hombre trata cometer suicida pero, después un intento, tiene un cambio de corazón. Así, su novia llama el número emergencia. En el fin, el hombre es guardo y el y su novia caen en amor. Pues, la película gana primero premio por lo creatividad y pasión. Algunos de las gentes dicen que es muy romántico y cautivador.
Es un cuento muy típico pero yo me gusta esos tipos de cuento mucho. Y, yo también gusto artículos sobre arte, obras de teatros, y otras cosas sobre la cultura de España. Ese porque yo elegí leer un artículo así. Me quiero más sobre la cultura de España y otros países hispanidades. Sus películas y televisión son muy diferentes de las películas y televisión en Los Estados Unidos. También, me gusto la música y pinturas hispánicas. Lo es artículos como esos que hace me quiero ir a España y experiencia la cultura y aspectos diferentes de mi. Todos necesitan aprender sobre otros países u sus aduanas.
-Shelby
(palabras: 265)
¡Hola Chicos!
Yo lea un notica del sitio noticias Caracol. El artículo se llama Hillary Clinton cree que no hay “ninguna intención” de invitar a Cuba a cumbre.Mi artículo fue sobre nuestra secretaria de estado de EE. UU Hillary Clinton y su posición en invitar Cuba a la Cumbre de las Américas. A causa de titulo es posible ver la opinión de Hillary . El problema es que Alianza Bolivariana para los Pueblos de América (Alba) inicia invitar Cuba a la cumbre con los países democráticos. Ese no es aceptable a los Estados Unidos porque Cuba es una dictadura. Presidente Barack Obama dijo “sólo los líderes elegidos democráticamente pueden ser invitados a participar en la cumbre"A causa de Américas vista de la situación el canciller colombiano, María Ángela Holguín quiere buscar un consenso entre los países del hemisferio sobre la decisión de invitar a Cuba.
Clinton respondió y habla del Gobierno de Obama hacía Cuba y el efecto que tenido en la promoción de la democracia en la isla. Examinen los factos específicos de la situación en Cuba. Entonces Hillary dijo “Creemos que promover el contacto entre individuos en los países, y las oportunidades de independencia dentro de la isla va en beneficio del pueblo cubano"
Según los Estados Unidos Cuba ha tenido mucha progresas en las últimas tres anos y cambios considerables.Un ejemplo de esta cambio es que El gobierno de Castro haya liberado a un gran número de prisioneros políticos" como un contratista estadounidense Alan Gross, condenado a 15 años de prisión en Cuba. Tambien Hillary apunto que porque de los muchos oportunidades económicas se puede mejorar la promoción de democracia. (Pababras 275)Kozar123
Hola Clase. Leí un artículo de periódico en línea de República Dominicana. El artículo hablaba de cómo la policía se aprovechan de su trabajo. En lugar de ser buenos oficiales de policía, deciden abusar de su poder superando a gente inocente. Una organización señaló en un comunicado que se publicó en Santo Domingo diciendo que ha habido muchos informes desde el 2005 que son de "terribles niveles de abuso", la policía, entre los que destacan los "asesinatos de tortura y es ilegal." Son cinco las organizaciones locales y otras, como la Comisión Nacional de Derechos Humanos, anunció que con un documento con miles de firmas recogidas en varios países para exigir una reforma de la policía. Los grupos también pidieron que los candidatos que participarán en las elecciones presidenciales del 20 de mayo que incluyan en sus programas de soluciones a "la necesidad urgente de reformar la policía" y promover el respeto de los derechos humanos. Algunas cosas han ido progresando a lo largo de la policía. En los últimos cuatro años cerca de 10.000 funcionarios fueron expulsados de la policía por haber cometido delito alguno. Cabe señalar que en un par de años, la situación debe mejorar. Yo también lo espero, porque no creo en los asesinatos inocentes.
Tiffany
El lunes leí un artículo del periódico El Observador que es del país Paraguay. El artículo se trataba de algunos cambios en los libros que se utilicen en el sexto año de la escuela. Van a tener nuevos contenidos, en particular esta vez se enfocara de lo que pasó durante la dictadora uruguaya (1973-1985). Estos cambios fueron influidos por una comisión del Consejo Directivo Central que recomendó al Consejo de Educación Inicial y Primaria hacer los cambios en los libros de ciencia social. Según las personas que ya han hecho un análisis de los contenidos que se cubre en detalle los hechos que ocurrió durante el periodo de la dictadura. También el nuevo edición de este libro causaba mucha polémica porque tenia en su tapa algunos retratos del Ernesto “Che” Guevara. En el texto hay un narrativo que se trata del “retorno” a la democracia en Latina America pero ellos lo habian cambiado varias veces. Menciono otros cambios que quisieran incluir para la proxima edicion tales como referencia a las primeras poblaciones del pais, contenidos de astronomia y de teologia. Los escritores del libro todavia tiene diez dias para decidir si van a aceptar las sugerencias o retirarlas para la proxima edicion.
Leí una noticia del periódico de Madrid, España se llama El Mundo en la sección de salud. La noticia, titulado “Especialistas en bioética critican la defensa del infanticidio,” discutió el “aborto posparto” y preguntó la diferencias entre infanticidio y aborto. Explicó que esto es un debate muy serio entre muchos profesionales en el campo del bioéticas, posiblemente el debate más importante en la historia del bioéticas. Algunas personas pensamos que “no todo ser humano es persona.” Otras hacen hincapié en las implicaciones graves de dando personas la habilidad decidir con cuando con certidumbre si un feto es una persona. Otra problema es si humanos con daño cerebral son personas. El presidente de la Asociación de Bioética de Madrid dice que ellos quien no pueden pensar no son humanos.
-Pepinodecanto
Publicar un comentario